Cómo se hacen las joyas
Esta es la parte entretenida… ¡y la que más disfruto hacer!
Cada joya que ves pasa por mis manos.
Me gusta hacer todo de manera artesanal, usando plata, piedras naturales y cueros. Así te llevas algo duradero y de calidad.
¿Cómo las hago?
Después de elegir un deporte. Yo, Paula, que soy la que diseña y fabrica los originales de todas las joyas.
Lo primero que hago es zambullirme en internet a investigar: veo fotos, busco cómo se practica, qué implementos se usan y qué detalles pueden convertirse en joya.
De ahí viene la parte creativa, la de dibujar todas las ideas que se me vienen a la mente, (me encantaría decir que tengo un cuaderno para esto pero… ¡ups! Literal, es en cualquier papelito que pillo).
Cuando ya tengo claro qué hacer, me siento en el banco joyero y comienzo a experimentar.
Algunos diseños salen rápido, otros necesitan más tiempo, ensayo y harta paciencia para funcionar.
El paso a paso es más o menos así:
1. Diseño y planificación
Aquí es donde todo comienza.
Hago bocetos, pruebo combinaciones y decido qué joya voy a crear.
2. Preparar el metal
Ahora paso a la acción.
Fundo la plata 950 y la convierto en las láminas y alambres, que luego usaré para construir cada pieza.
3. Construcción
Acá las herramientas toman el control.
Con sierras, limas, martillos, y sopletes, corto y sueldo todas las piezas hasta que la joya toma forma.
En palabras simple, la "obra gruesa".
4. Terminaciones
Cuando ya está armada y no queda nada más por soldar, toca pulir los detalles y dejarla bonita.
Primero, le paso una lija gruesa que borra las marcas y golpes que quedaron de la construcción.
Luego, una de gramaje medio, más que nada, para suavizar la lija gruesa.
Y al final, una fina que deja la superficie lisita, lista para el último paso.
5. Pulido y brillo
¡Aquí ocurre la magia!
Paso la joya por el motor de pulido hasta que brille y quede perfecta para llegar tus manos.
Te dejo este video de 6.56 segundos para veas que todo el proceso en acción (en mi Instagram tengo mucho más)
Ahora bien.
Para algunos modelos, me doy una mano extra.
Como ves, hacer cada joya desde cero toma su tiempo.
Así que, para optimizar las horas de taller, con algunos diseños uso una técnica llamada casting, que me ayuda a replicar la “obra gruesa” más rápido.
¿De qué se trata?
Básicamente, se hace un molde de la joya original y, a través de un proceso llamado cera perdida, se crean copias en metal.
Eso sí, el pulido y los detalles finales se hacen siempre forma manual.
Y bueno...
Hay modelos que siempre hago desde cero, como las ruedas de bici, que son joyas con muchas partes que deben soldarse a mano con haaarta paciencia.
En resumen...
Acá en Ring Fit, todo se hace a mano.
Sin máquinas gigantes ni fábricas en otros lados.
Trabajo desde mi taller en Santiago, colaborando con proveedores y artesanos locales.
Y si te soy sincera…
Es un trabajo que me enorgullece porque, de cierta forma, siento que mantengo vivo un oficio y aporto a la economía local en el proceso.
No sé… quizás esto suene algo exagerado.
Pero… de verdad.
Le estoy poniendo todo el empeño y cariño para que mi empresa crezca cada día más.
Quiero que sea un aporte.
Grande y real.
Y quién sabe, de repente lograr incentivar a que más personas practiquen deporte y tengan una vida más feliz.
Así que… nada.
Solo decirte que...
Cuando recibes un Ring fit, no solo te llevas algo bonito.
Te llevas un pedacito de la dedicación, esfuerzo y pasión de alguien que ama lo que hace y, de seguro, va por más. ❤